Vistas de página en total

viernes, 13 de junio de 2014

Frijoles de olla

Siendo un alimento tan básico y presente en los 

hogares mexicanos, es natural que existan muchas 

formas de cocer los frijoles. 



 La YUCA:

ingredientes

  • Yuca de dos cuartas
  • 8 huevos (separados claras y yemas)
  • 3/4 queso gonzález
  • 1 paquete de Mantequilla avelina
  • Pasas
  • 1 1/2 cucharadita de polvo royal
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 1/4 taza de leche.

  1. instrucciones
  2. Rallar la yuca, agregar las 3 cucharadas de azúcar.
    Derretir al fuego la mantequilla y agregarle a la masa anterior, agregar la leche, las yemas una a uno y amasar.
  3. Rallar el queso, mezclar con la yuca y el royal. Batir las claras a punto de nieve y mezclar con la masa anterior.
  4. Enmantequillar un molde pyrex, poner la masa y nivelarla con un cuchillo, dividir en forma horizontal y vertical formando cuadros.
  5. En cada cuadro poner una cucharada de mantequilla y llevar al horno.
  6. Cuando esté más o menos cocido, sacarlo y dividir nuevamente y poner en cada cuadrado una pasa, poner nuevamente al horno, hasta que esté totalmente cocido.
  7. Luego disolver dos tazas de azúcar en una taza de Agua y 10 gotas de limón, poner al fuego hasta que se haga una Miel suave.
  8. Vacíe esta miel sobre el dulce.



Palmito



El palmito es caro de obtener, puesto que el crecimiento de una palma lo suficientemente grande para permitir su extracción insume de 1 a 1.5 años. Es una delicia sumamente apreciada: el rendimiento es de aproximadamente 500 g a 1,3 kg por planta. El palmito se extrae del cogollo tierno ubicado al cabo del estípite de la palma, formado por hojas aún inmaduras, del cual se elimina la corteza y las capas fibrosas y duras de su interior. Es de color blanco, textura suave y 
flexible, rico en fibras. Sólo en la parte más fresca del brote el cogollo resulta comestible.


Chochas

Las chochas se pueden consumir al gusto de cada quien, no hay una receta en especifica para cocinarlas y si algunos aun no han probado esta flor tan común de nuestro estado, anímense a que su paladar pruebe este alimento, además de tradicional es muy usual ingerirlo en cuaresma.
 Jacubes
    
Ingredientes: 
Olla de presión
2 cucharadas de Manteca de puerco o aceite 

600 g de carne de puerco cortada en trocitos
Sal y pimienta negra recién molida
1 hojita de laurel

5-6 Tomates rojos guajes asados o cocidos (según el tamaño)
2 Chiles serranos en trozos

1 Trozo de cebolla asada o cruda
4 Dientes de ajo asados o crudos
½ cucharadita de pimentón en polvo
1 Clavo de olor
1 Pizca de canela
1 Pizca de comino (es al gusto)
1 Pizca de orégano
Agua para moler (poca)


Preparación:
Calienta la manteca o aceite en la olla de presión y bien caliente, añade la carne en trocitos. Cuando se haya terminado el líquido, añade la sal la pimienta y la hoja de laurel y deja que dore, a fuego medio. Retira la hoja de laurel
Coloca en la licuadora la cebolla, ajos y todas las especias con un poco de agua para moler. Muele muy bien todo esto y añádelo a la carne dorada, si hace falta grasa añádela antes. Deja cocinar medio minuto. Añade los tomates molidos con los chiles y revuelve. Deja cocinar, añade un poco de agua, y sazona con sal, pero muy poca, recuerda que tiene que espesar para ajustar la sazón.

Tapa la olla y cuece a presión durante 8 minutos. Pruébalo y rectifica la sazón. La salsa debe quedar consistente. Agrega jacubes o nopales cocidos enjuagados y escurridos si gustas. Apaga el fuego. Añade cilantro picado si gustas. Sirve con arroz y frijoles de la olla.
agua de jobo



El árbol del Jobo, productor de la ciruela amarilla. Famoso por su uso frutal,también llamado Ciruelo del Monte.














pan casero


El pan es uno de los alimentos básicos y de mayor consumo a lo largo de la historia del ser humano.





Menudo
El menudo es conocido también como pancita. en donde puede haber adiciones de diferentes ingredientes conservándose los estómagos de vacuno como ingrediente principal. El menudo es considerado un platillo de gusto adquirido.




nopales con huevo

El nopal es un alimento excelente para el ser humano, existen investigaciones que avalan todas sus propiedades nutritivas, por eso es muy recomendable incluirlo de manera habitual en nuestra dieta diaria. Aquí sugerimos una receta tradicional del Centro de México que se prepara para el desayuno o el almuerzo.

lunes, 9 de junio de 2014

Atole de maíz de teja
INGREDIENTES

Canela en rajas Un poco de masa1/2 taza de leche1/2 taza de agua Azúcar



Preparacion
Se tuesta el maíz de teja, ya frío se licua o se muele en molino de mano y se cuela.
Se pone a hervir el té de canela.
Se bate la masa con la leche y el agua.
Se pone a hervir todo por un lapso de 20 minutos meneándolo o batiéndolo constantemente para que no se pegue.